Recently in capacitacion Category

Ser mejores cada día

| No Comments
1517654_633540446689768_72842085_n.jpg
El nuevo año nos exige nuevas metas, razón por la cual en STOES, servicios de interpretación simultánea y traducción, estamos desarrollando por estos días capacitaciones en el área técnica y administrativa sobre el manejo de los nuevos sistemas de traducción y conferencias con que cuenta la compañía, así como temas fundamentales acerca de cómo ser un buen líder. Todo esto se realiza como parte del empeño por cumplir con nuestra misión: ser mejores cada día.

Usted nos puede escribir a: ventas@stoes.com.ec

Visítenos además en:

www.stoes.com.ec

www.equipostraduccion.com

collage STOES TAIDEN-VISITA DE SANTIAGO Y ORESTES.jpgSTOES, servicios de interpretación simultánea , traducción escrita y audiovisuales  quiere enfatizar que la competencia es sana. Quince años de experiencia en la industria de la interpretación simultánea le han permitido a Orestes Martínez explorar diferentes posibilidades que esta área ofrece logrando que hoy STOES cuente con los más modernos equipos de interpretación simultánea en Ecuador y Latinoamérica. Todos estamos orgullosos de este gran logro. Muchos meses de investigación de mercado, de capacitación nos permitieron elegir a TAIDEN como la mejor empresa en el área de la interpretación simultánea...es la tecnología futura aplicada al presente. Esto nos permite poder satisfacer las necesidades de nuestros clientes en el área de Convenciones, Congresos, Conferencias , Seminarios hasta para 2000 personas con su unidad  inteligente de interpretación simultánea, audio, grabación, sistema de registro y votación, cámara robótica.  Gracias TAIDEN por la atención que nos brindaron durante casi quince días. Gracias por la hospitalidad y sobre todo por brindarnos el apoyo constante a nuestra área técnica.  Le damos la bienvenida nuevamente a Ecuador al equipo que estuvo en Shenzhen

 

CHINA 004-para publicar en blog.jpgA un curso de capacitación brindado por nuestra filial TAIDEN en  Shenzhen, nuestro técnico  de STOES servicios de interpretación simultánea , Santiago Carrera, partió el día de ayer . Esperamos que ese nuevo  entrenamiento con sofware especializado para servicios de interpretación simultánea sea todo un éxito y así poder aplicar toda esta tecnología futura en servicios de interpretación en nuestro Ecuador y toda Latinoamérica. Suerte estimado Santiago...son muchas horas de vuelo pero valdrá la pena. Recuerda que nuestro Gerente General Orestes Martínez te estará esperando con la comitiva del área tecnológica.


Usted nos puede escribir a: ventas@stoes.com.ec

Visítenos además en:

www.stoes.com.ec

www.equipostraduccion.com

photo (3).jpg 

1.        ¿Qué significa para usted la interpretación simultánea?

En el despempeño de la interpretación simultánea el intérprete se revela como la fibra óptica que       comunica. Realmente se convierte en el alter ego del ponente. Se "introduce" en el pensamiento de él, anticipa las ideas, hila los pensamientos... cuenta la película en el otro idioma. En una buena interpretación simultánea el intérprete se vuelve invisible. Cuando el intérprete se da a notar es porque ha habido algún problema. La interpretación simultánea relaja y a la vez energetiza, pues el intérprete siente fluir los pensamientos a través de si y es co-creador, co-ponente, hace el discurso suyo. Por eso se llama "interpretación" y no "traducción"

2.-¿Cómo llegó a convertirse en intérprete simultáneo?

Estudié el en el programa de Maestría en Traducción e Interpretación en el Monterey Institute of International Studies (MIIS) en California, que es una universidad enteramente de posgrados internacionales. La única en Estados Unidos que confiere maestría en ese campo profesional. El entrenamiento es intensivo y riguroso. Una vez graduada y como profesional activa me convertí en docente de la traducción e interpretación. Por mi amplia experiencia en los diversos tipos de interpretación y temáticas, dicté muchas materias de especialidad. Posteriormente, fungí como directora del programa de Traducción e Interpretación  (depto. De Español) y pasaron por mis manos más de 500 estudiantes en el lapso de 15 años.

3. ¿Cuénteme sobre su trayectoria profesional? Desde pequeña me desenvolví en un ambiente multicultural, por mi propia situación familiar. Mi mamá es traductora de profesión y yo desde niña asumí roles de traductora e intérprete. Lo hacía con toda naturalidad y los idiomas siendo parte de mi vida mis visitas favoritas cuando estaba en  Nueva York era ir a Naciones Unidas y ver el mundo y observar cómo eran las sesiones y escuchar la interpretación en varios idiomas...

4. ¿Qué consejo le darías a la nueva generación de intérpretes? Nunca dejar de estudiar, leer y practicar! Nuestra profesión es rica porque nos pagan por aprender. La preparación y actualización constante son la clave de todo éxito. Es necesario mantener la lectura en todos los idiomas de diferentes temas.

5. ¿Desde su punto de vista cuáles son los principios y cualidades que debe tener un intérprete? Ser responsable, (por supuesto: dominar los idiomas), no creer que lo sabe todo, pero a la vez tener seguridad en si mismo porque si está preparado tiene recursos para salir adelante, ser curioso, tener capacidad de análisis, adaptarse a su audiencia y preguntar sin timidez, ser agradable en su trato y a la vez exigente en cuando a calidad... La meta del intérprete es ofrecer calidad total siempre. Por eso no debe asumir tareas para las que no está de verdad preparado...

6.  ¿Nos puedes contar alguna anécdota interesante de tu vida profesional cómo intérprete?

Una felicitación espontánea que le salió del alma a un oyente de la sociedad interamericana de prensa... cuando me escuchaba interpretar: "por fin! Una intérprete que sabe hablar bien el español" vino a decirme en cabina y a agradecerme por haber interpretado correctamente un término: "ACT" por "LEY". Siempre le había molestado que los intérpretes (no profesionales...) dijeran "ACTA". Fue para mi un gran honor y satisfacción esa alabanza porque además el trabajo era muy fuerte y difícil y los periodistas son muy críticos del lenguaje y del estilo...

STOES servicios de traducción oral y escrita tuvo la oportunidad de trabajar con  Olivier Vilaça ,personalidad del  WBCSD, en donde asistieron grandes compañías ecuatorianas para debatir acerca de la cadena de valor sostenible. El evento tuvo charlas, talleres y visitas a empresas.  STOES servicios de traducción oral y escrita, acompañó a los organizadores en todas estas modalidades de eventos de manera personalizada  con dedicación y calidad. El tema principal de debate en el mundo de los  negocios,  actualmente, es mantener una cadena de valor sostenible, y educar a los usuarios hacia el consumo sostenible.  Por la importancia y la profundidad de esa temática debo preguntarle a Ud. estimado lector la misma pregunta: ¿Tiene una cadena de valor sostenible la compañía en la que trabaja? ¿Cómo pudiera llegar a serlo?

Los empleados del Departamento Técnico de STOES, la compañía ecuatoriana de traducción y alquiler de equipos audiovisuales, han participado en el seminario virtual  de INFOCOMM. Cómo evitar  la retroalimentación y cuándo es necesario el refuerzo de voz son los temas a resaltar de este seminario.  Todos en STOES se preparan cada día, con el objetivo de brindar el mejor servicio a clientes y ser mejores profesionales. Para saber más de esta compañía escriba a: ventas@stoes.com.ec

Este año Infocomm tuvo lugar en Las Vegas, contó con más de 34200 asistentes y 933 ponentes. Una vez más el gerente general de STOES quedó impresionado con los nuevos productos y equipos audiovisuales de alta tecnología tanto para la interpretación como para la industria de eventos. Encontramos equipos que permiten mezclar audio, vídeo, y hasta  grabar y hacer streáming a la vez como la consola VR 3 de Roland. Nos llamó la atención de manera muy especial los podios inteligentes para controlar las presentaciones y las pantallas interactivas, Now Board. La frase para resumir esta feria fue la convergencia digital.

Como miembros de la ITRA (Intermatiónal Technology Rental Associatión) pudimos conocer y compartir con nuevos y viejos colegas de la industria. Pero sin dudas  el mejor marco para intercambiar conocimientos, experiencias y oportunidades de negocios fue la reunión de Infocomm Latinoamérica. Una oportunidad única para todos los que deseen capacitar a sus técnicos bajo normas internacionales. Las certificaciones de Infocomm - CTS, CTS-D y CTS-I, son un recurso internacionalmente reconocido para certificar la calidad y el profesionalismo de los trabajan en la Industria AV.  

Nuestra compañía no sólo está interesada en la adquisición de nuevas tecnologías sino también en la capacitación y entrenamiento constante de nuestro personal técnico y de ventas para poder ofrecerles a nuestros clientes tecnología de alta calidad, asesoría y soporte técnico.  Por tanto,  hemos decidimos hacernos miembros de éste grupo y participar en la próxima reunión de noviembre en Medellín. Para conocer más detalles  de nuestras proyecciones escriba a ventas@stoes.com.ec

foto infocomm chinita.jpg

STOES Tipos de Receptores Utilizados en Interpretación Simultánea que puede solicitar en STOES

El equipo utilizado para facilitar los servicios de interpretación simultánea es muy especializado y presenta requisitos particulares. Diferentes empresas fabrican equipos de interpretación simultánea. Algunas de ellas son Williams Sound, Sennheisser, Listen Technologies y otros. Existen cuatro tecnologías básicas utilizadas para la transmisión

Receptores de Traducción Cableados (Fijos)

Este tipo de equipo de traducción no es muy común hoy en día. Ha sido reservado principalmente para salas de conferencias amplias donde los servicios de traducción simultánea se utilizan regularmente. Con este tipo de sistema, el sonido que proviene de las cabinas de traducción se envía a los receptores que se encuentran fijos en los asientos de la audiencia utilizando cables de sonido.

Receptores de Traducción FM móviles y fijos

Este equipo de interpretación simultánea puede ser utilizado como equipo fijo o portátil ya que ofrece transmisores con adaptador eléctrico o de baterías. Los receptores para la audiencia son livianos y fáciles de operar. Estos equipos también son a menudo utilizados para tours ya que permiten a los guiás hablar a los turistas mientras estos se desplazan libremente por una exhibición.

Cuando se utiliza este tipo de equipo para interpretación simultánea, la cabina de interpretación opera prácticamente como una estación de radio autocontenida ya que las voces de los intérpretes son transmitidas por medio de la señal FM a los receptores.

La señal utilizada por el transmisor y los receptores FM es usualmente más baja que la de las estaciones de radio comerciales, evitando así la interferencia. La ventaja de este tipo de equipo es que la señal puede escucharse a través de las paredes y a una distancia mayor que con cualquier otro sistema. Aunque esto también puede ser una desventaja si usted tiene varios salones con traducción o si su reunión es de naturaleza confidencial.

Los receptores FM se encuentran comunmente entre las empresas de alquiler de equipos ya que son muy fáciles de trasladar y funcionan en casi cualquier circunstancia.

Receptores de Traducción Digitales móviles y fijos

Al igual que el anterior, puede ser móvil y fijo .  Aunque el digital tiene una tecnología más avanzada, hasta 8 canalaes para 8 idiomas, tiene una  recepción de la señal, hay menos caída de frecuencia y el sonido es más nítido y tiene mayor alcance que el anterior

 

Receptores de Traducción DW

Estos equipos manejan una tecnología más actual y es la última tecnología que existe en el mercado de la interpretación simultánea.  Maneja frecuencias muy altas permitiendo así que nunca haya interferencia en el canal que se escucha la interpretación simultánea. Con este equipo, podemos manejar hasta 12 idiomas simultáneamente

Receptores de Traducción Infrarojos

Este es otro tipo de equipo de traducción portátil o fija. Las pantallas infrarojos se colocan alrededor de la sala de conferencias para transmitir la señal de sonido a los receptores.

La ventaja de este tipo de equipo es que la señal no traspasa las paredes, en realidad el receptor solo recibe la señal cuando el sensor infrarojo se apunta directamente al panel, lo que hace que este equipo sea ideal para reuniones confidenciales o para transmitir diferentes contenido en salones adyacentes (como salsas de cine). La desventaja es que hay una mayor cantidad de equipo que debe ser movilizado e instalado, haciéndolo más incómodo que el equipo FM. Además, las luces fluorescentes pueden interferir con la señal y si el salón tiene obstáculos o un diseño incómodo, la señal puede verse afectada por las paredes.

Este tipo de equipo también es común entre las empresas de alquiler de equipos de interpretación simultánea. Para mayor información favor escribirnos a ventas@stoes.com.ec

Los eventos corporativos

STOES Los eventos corporativos constituyen una parte importante de los planes de marketing de las compañías.  Son acciones que ayudan a reforzar la imagen de la empresa tanto de forma interna como de forma externa. Informan y educan a los diferentes públicos acerca del propósito y del lugar que ocupa la organización dentro de un determinado sector. Estamos en crisis y los presupuestos de los planes de marketing cobran un protagonismo importante en el seno de las corporaciones. Ahora, más que nunca, las relaciones entre las empresas y sus agencias de marketing y comunicación deben estrecharse al máximo para que, conjuntamente, puedan alcanzar sus objetivos y optimizar al máximo ese presupuesto. Es el momento de demostrar creatividad y de crear nuevos escenarios e ideas para conseguir el impacto deseado con el menor presupuesto posible.

Un programa de eventos corporativos significa planificar actividades, conferencias, proyectos comunitarios, entre otros tipos de eventos.  Todas estas actividades tienen un denominador común: el propósito de alcanzar los objetivos generales de la empresa. Algunas de las actividades que se engloban dentro de este paraguas se centran en las necesidades y las funciones internas. Por ejemplo, las empresas que tienen un gran número de oficinas realizan una conferencia anual para sus directores y delegados donde comunican los logros y los objetivos de la compañía. Otra aplicación, podría ser el participar en ferias, exposiciones y conferencias donde, la organización y su línea de productos, tienen la oportunidad de atraer la atención de nuevos clientes. Una tercera variación del programa corporativo tiene que ver con involucrar a la empresa con alguna necesidad de la comunidad.

Dependiendo del tipo de programa corporativo planificado, existen diferentes aspectos esenciales a tener en cuenta para que dicho programa resulte exitoso. Pero el punto de partida debe ser siempre definir el objetivo y la misión del evento. Tener muy claras las razones y la necesidad de la acción lo hará mucho más fácil. Si el evento alcanza los objetivos marcados y se ajusta al presupuesto, todo el mundo estará contento con los resultados. Este es un punto al que en muchas ocasiones no se le presta la atención necesaria. En contadas ocasiones, la marca comunica o transmite su evento de forma vaga y la agencia no le presta demasiada atención en el diseño del evento. Esto sucede, en gran medida, porque las empresas no exigen la medición de resultados a su finalización.

El panorama actual cambia la situación

En época de crisis como la que atravesamos, es muy importante poder justificar cada dòlar gastado y evaluar las necesidades reales de nuestro evento, para ajustarlo al máximo al presupuesto y obtener unos resultados óptimos. Las agencias tienen la obligación de ofrecer la mejor propuesta en función de los objetivos de su cliente. Los clientes deben entender que con un determinado presupuesto no se puede hacer magia y redecorar un estadio. Se ha de negociar, por ambas partes, hasta encontrar el formato que realmente pueda ofrecer los mejores resultados en función de objetivos y presupuesto. Esto requiere mucho conocimiento del cliente, de su público objetivo, de lo que se va a comunicar, del por qué realiza el evento, de quienes deben involucrarse para encontrar el formato deseado...como empresas audiovisuales, de interpretación simultànea, locaciones, stands. La información ofrecida por la empresa debe ser lo más exhaustiva posible y hacer partícipe de la planificación a sus departamentos de ventas, conocer muy bien a sus clientes y trabajar conjuntamente con las agencias. Actualmente, parece que empresa-agencias son enemigos. Los unos aprietan con el presupuesto y los otros no miran a largo plazo.

Evento corporativo suena a evento costoso, complejo, que requerirá de mucha logística, personal, materiales, etc. No obstante, no tiene por qué ser así. Al organizar un evento corporativo, hemos de pensar en acciones acordes al presupuesto real. Este es otro punto importante a definir. A veces no se define o comunica el presupuesto disponible y se diseñan propuestas increíbles que no se ajustan a él y no se pueden realizar. Hay que partir de la realidad para poder buscar el formato adecuado.

STOES Este es un artìculo interesante para todos los intèrpretes. Se lo dedicamos a nuestras ex alumnas de la Universidad Catòlica que durante 4 meses hicieron la pasantìa en nuestra empresa: Para mayor informaci`pn nos puede escribir a ventas@stoes.com.ec

Pyotr K. Kornakov es profesor de interpretación y traducción en la Universidad de Bradford (Reino Unido), en la Facultad de Lenguas y Estudios Europeos, y lleva años recopilando las llamadas Reglas de Oro de la interpretación simultánea. En uno de sus artículos ha hecho un intento de (re)formularlas pensando especialmente en los intérpretes "novatos", aunque creo que para los intérpretes no tan novatos, siempre resulta útil tener a mano un recordatorio así de claro:

(1) Recuerde que la Interpretación es un Acto de Comunicación: Para un aprendiz, esta primera regla se traduce en una nueva: hablar siempre claro, incluso a la hora de las prácticas. Si uno habla bajito o se come las terminaciones de palabras o de frases durante la formación, con el tiempo estos defectos se convertirán en un vicio muy difícil de superar.

(2) Haga el mejor uso posible de las instalaciones a su alcance: Para un aprendiz, esta segunda regla implica el conocimiento de ciertas normas de comportamiento dentro de la cabina, además de lo que se llama "la oreja telefónica".

(3) Asegúrese de que puede oír con la misma claridad tanto al conferenciante como a sí mismo: Para un aprendiz esta regla comporta el entrenamiento con dos fuentes de información independientes además del descubrimiento en la práctica de su propia oreja dominante u "oreja telefónica".

(4) Nunca intente interpretar lo que no haya oído claramente o entendido: Para un aprendiz, esta regla supone el entrenamiento con diferentes acentos, por ejemplo, el cubano en el español, el chino o japonés en inglés, etc... porque son los acentos que pueden causar problemas graves si uno no está acostumbrado a interpretarlos. Para "agudizar" el oído del intérprete, he elaborado todo un sistema de dificultades añadidas.

(5) Optimice la concentración y la atención: Para un aprendiz, esta regla se traduce en toda una gama de ejercicios, en su mayor parte psicolingüísticos, que se explicarán en la ponencia.

(6) Intente no distraerse concentrándose en una palabra o buscando variantes más perfectas: Un aprendiz no debe buscar la perfección durante el proceso de interpretación simultánea. El intérprete de conferencia que trabaja en condiciones reales está sometido a una intensa presión a causa de la celeridad a la que debe procesar la información. Por tanto no puede permitirse el lujo de decir al público: "disculpen, he encontrado un mejor adjetivo o una construcción mejor", perdiendo así unos mili y macro segundos preciosos.

(7) Cultive la atención dividida ("split attention") escuchando activa, analítica e inteligentemente al conferenciante y controlando críticamente su propia interpretación: Para un aprendiz, esta regla acarrea el entrenamiento lingüístico y psicolingüístico sobre todo con dos fuentes independientes de información.

(8) Use cuando sea posible frases cortas y simples: El ejercicio llamado "parafrasear" es de mucha utilidad para el aprendiz.

(9) Interprete sin "traducir" palabras: trabaje con unidades de significado o de sentido mayores ("units of meaning"): Los ejercicios tipo traducción o interpretación congelada son de mucha utilidad para el aprendiz.

(10) Sea siempre gramaticalmente comprensible: Un aprendiz necesita grabar su interpretación y escucharla, destacando cada caso en que su versión carece de congruencia; Un aprendiz puede trabajar con listas de unidades de significado ("units of meaning") sueltas componiendo un texto a partir de ellas.

(11) Haga que cada frase tenga sentido: Un aprendiz necesita grabar su interpretación y escucharla, destacando cada caso en que su versión carece de congruencia; Un aprendiz puede trabajar con ejercicios como el clozing.

(12) Termine (acabe) o redondee siempre las frases: El ejercicio llamado "Termine las frases no acabadas" es de mucha utilidad para el aprendiz.

(13) Intente terminar la interpretación lo más cerca al orador: La siguiente estrategia es de mucha utilidad para el aprendiz: esté preparado para el final del texto (escuche con mucha atención la entonación y aquellas palabras especiales, indicadores que con frecuencia marcan que el final se aproxima, por ejemplo: en resumen, finalizando, en conclusión, etc.).

(14) Recuerde que la IS no se hace de forma consecutiva llenando las pausas en el discurso original: Un aprendiz necesita que le informen que un 70% de la IS se hace de forma simultánea y no consecutiva y por ende hay que evitar que durante el entrenamiento el estudiante se acostumbre "llenar las pausas" con una interpretación a una velocidad de vértigo, un vicio muy difícil de superar.

(15) Una vez empezada la interpretación, no hay marcha atrás: nunca deje al publico a medio camino: El ejercicio llamado "termine las frases no acabadas" es de mucha utilidad para el aprendiz, así como toda una gama de ejercicios basados en las técnicas de palabras clave.

 

STOES Miles de expertos y novicios de todo el planeta se dieron cita en la capital mundial del entretenimiento, Orlando, para intercambiar opiniones, vivencias y contactos de negocios.

Como parte de la actualización de conocimientos de este año STOES, servicios de traducción oral, escrita y alquiler de equipos audiovisuales, asistió a diferentes programas de capacitación, los mismos que se concentraron en el tema de la convergencia de las tecnologías audiovisuales y de traducción e interpretación por un lado y la informática por el otro. Para mayor informaciòn, favor éscribirnos a ventas@stoes.com.ec y visitar el link http://www.eventosquitoecuador.com/noticiasago2011/new1.html


El día de hoy, recibimos en nuestra oficina a uno de los intérpretes con más años de prestigio en el Ecuador en lo que a interpretación y traducción escrita se refiere. Peter N. Estuvimos conversando por largo rato y debatimos acerca de la necesidad de que todo intérprete que se respete debe regirse por normas básicas de exigencias  las mismas que permiten garantizar una excelente calidad en la interpretación simultánea. A continuación  publicamos los criterios en los que STOES y Peter coinciden:

1. Dos Intérpretes: Si un evento excediera una hora y media en la mañana y/u hora y media en la tarde, habrán dos intérpretes de alto nivel profesional, quienes se turnarán más o menos cada media hora. El propósito de este trabajo en equipo es apoyarse mutuamente, darse los descansos necesarios para evitar la sobrecarga y mantener un desempeño de alta calidad.

 

2. Trabajo Grupal: Cuando un evento tuviera que dividirse en grupos de trabajo y, por consiguiente, los intérpretes tuvieran que trabajar por separado durante más de una hora, el cliente contratará los intérpretes adicionales necesarios para mantener un equipo de dos con cada grupo de trabajo.

 

3. Idiomas de Trabajo: El cliente no les pedirá a los intérpretes trabajar desde y/o hacia un idioma que no haya sido incluido en la negociación. En caso de requerir la interpretación desde y/o hacia otros idiomas, se contratará a intérpretes y equipos adicionales.

 

4. Material de Estudio: El cliente reconoce que cada tema requiere de estudio y preparación para poder lograr una buena interpretación, por lo que proporcionará a los intérpretes los materiales necesarios para este propósito, así como toda presentación a ser proyectada, con la suficiente antelación como para permitir su revisión antes del evento.

 

5. Material a ser Leído: El cliente reconoce que la lectura suele ser más rápida y compleja que el habla común, por lo que se compromete a entregar a los intérpretes, por adelantado, una copia de toda alocución a ser leída o parafraseada. Asimismo, se les proporcionará un ejemplar de todo material de trabajo a ser analizado por los participantes en el evento.

 

6. Tarifas Diarias: Los honorarios citados son por cada intérprete; no se dividirá la tarifa diaria entre los miembros del equipo de interpretación. Los intérpretes no trabajan por horas sino por días, pero podrán ser contratados por medios días, siempre y cuando esto se esta­bleciera durante la negociación previa al evento. Si un evento terminara antes de lo previsto, se mantendrá el valor de los honorarios negociados, sin que sea motivo para reducirlos.

 

7. Horas de Trabajo: El día de trabajo se contabiliza desde la hora en que el cliente pide a los intérpretes llegar al evento hasta la hora en que les autorice abandonar el sitio. Como práctica normal, los intérpretes llegarán una media hora antes de la hora de inicio, sin cobrar extra por ello. Se descontará la hora del almuerzo, pero no los descansos intermedios. En caso de que una jornada de trabajo excediera las ocho horas, se pagará cada hora o fracción de tiempo extra a la tarifa diaria prorrateada, más el 50%.

 

8. Forma de Pago: Los intérpretes se comprometerán con un evento una vez que el cliente haya pagado el 50% de la cotización del mismo. Este anticipo no será reembolsable en caso de cancelarse o postergarse el evento, sino que servirá de compensación por lucro cesante. El otro 50% será cancelado dentro de un plazo de 30 días contados a partir de la fecha de la factura definitiva.

 

9. Trabajos Adicionales: No se pedirá a los intérpretes realizar trabajos adicionales de interpretación o traducción durante sus descansos o entre turnos. En casos de emergencia, sin embargo, los intérpretes podrán optar por negociar una tarifa adicional de interpretación o traducción. En caso de que el evento produzca documentos a ser traducidos de urgencia, el cliente organizará la disponibilidad de un traductor aparte para ese fin.

 

10. Viajes fuera de la Ciudad: Cuando la interpretación de un evento requiriese viajar fuera de la ciudad, el cliente cubrirá los costos de transporte, alojamiento y alimentación de los intérpretes. Cuando la distancia lo requiera, el cliente pagará el 50% de la tarifa diaria aplicable, por intérprete, por cada día de viaje.

 

11. Grabación: De acuerdo con las normas internacionales de propiedad intelectual, el cliente no grabará la interpretación, ni permitirá a terceros realizar tal grabación, sin el consentimiento expreso del intérprete en cuestión. El cliente reconoce que el procedimiento apropiado en el caso de videos es transcribir la presentación en el idioma original, traducir la transcripción al idioma objetivo y realizar el doblaje en base a dicha traducción.

 

12. Confidencialidad: Los intérpretes se comprometen a mantener en la más estricta confidencialidad toda información divulgada durante el evento o en preparación del mismo, y a no utilizar dicha información en beneficio propio ni en perjuicio del cliente. A pedido de éste último, los intérpretes devolverán todo material entregado y/o borrarán su contenido de todo medio electrónico en su poder.

 

13. Límite de responsabilidad: El intérprete o traductor no será responsable civil o penalmente de ningún malentendido que pudiera llegar a imputarse a su trabajo, ni por alegatos de daños y perjuicios por este motivo, sino que el cliente amparará y protegerá al intérprete o traductor contra todo reclamo o demanda que llegara a formularse en este sentido contra el mismo.

 

14. Equipos Electrónicos: Cuando el servicio incluyere el alquiler de equipos electrónicos, el cliente se hará responsable de los mismos por la duración del evento y se compromete a hacer buen uso de los mismos, así como a proveer la seguridad necesaria en el lugar donde permanecieren dichos equipos. En caso de daños o pérdidas, el cliente se hará cargo de su inmediata reparación, reemplazo con otro equipo igual o su pago contra entrega de la factura de compra. El cliente además reconoce que los intérpretes deben dedicarse a su labor sin tener que ocuparse de los equipos, por lo que asignará a una persona para la entrega y recepción de los mismos.

 

 

 

 

STOES. Con personalidades internacionales como Alan Hilburg, Bismark Rodriguez, Hernan Murdock, Nahun Frett, STOES, servicios de traducción oral y escrita, realizó la respectiva interpretación simultánea con equipos digitales de interpretación a cada una de sus magistrales conferencias . Gracias a los organizadores de este evento por seguir confiando en nosotros P1000427(2).JPG

STOES. Los días 16 y 17 de mayo, en la ciudad de Quito en el Hotel Colón, se llevó a cabo la Cumbre Biodiversidad Ecuador 2011 donde STOES serivicios de traducciòn oral y escrita estuvo a cargo de toda la logística de equipos de interpretación simultánea en temas tan interesantes como Biodiversidad en la agricultura,compuestos bioactivos, etc dictado por eminencias mundiales como Dr. Mary Ann, Peter Raven y Eric Chivian. Felicitamos a los organizadores y a todo nuestro personal técnico especialmente a las atachès que tuvieron que entregar en poco tiempo 800 receptores. P1000378 (2).JPG

STOES INFOCOMM ORLANDO 2011, "El Centro de Todo", la mayor feria y seminario de capacitación internacional sobre equipos audiovisuales, informáticos y de traducción e interpretación simultánea

El Infocomm verdaderamente le hizo justicia a su lema de este año y Orlando se convirtió en la capital global de la industria audiovisual, informática y de traducción e interpretación simultánea . Miles de expertos y novicios de todos los confines del planeta se dieron cita en la capital mundial del entretenimiento para intercambiar opiniones, vivencias y contactos de negocios.

Como parte de la actualización de conocimientos de este año STOES, servicios de traducción oral , escrita y alquiler de equipos audiovisuales, asistió a diferentes programas de capacitación , los mismos que se se concentraron en el tema de la convergencia de las tecnologías audiovisuales y de traducción e interpretación por un lado y la informática por el otro. Los principales expertos de estas industrias ofrecieron una serie de conferencias que permitieron conocer las mejores prácticas en el uso de las tecnologías audiovisuales, traducción e interpretación digital controlada por paneles digitales e informáticas de vanguardia. Además, aprovechando que la feria se celebró en Orlando, se organizaron visitas para conocer todo lo que ocurre detrás del telón de los espectáculos del Cirque du Soleil o los "rides" temáticos de Universal Studios.

La feria por su parte mostró los últimos adelantos en las tecnologías LED, 3D e interactivas. Todos los principales fabricantes hicieron derroche de creatividad y presupuesto para destacar los beneficios de sus tecnologías innovadoras. Según el curso que siguen estas tecnologías, el consumidor deja de ser un ente pasivo para interactuar más directamente con todos los dispositivos electrónicos en la oficina , en loe eventos y Congresos. En nuestra opinión, entre tantas marcas, los televisores Samsung Smart TV sacaron la mejor calificación al lograr de manera magistral hacer converger todos estos conceptos y tecnologías con un televisor LED 3D ready de 46 y 55 pulgadas, que posibilita, vía wifi o Ethernet, ver videos y fotos, chatear durante los eventos, congresos, seminarios, y realizar otras actividades sin necesidad de un computador. ¡Ah! y por supuesto que aun podemos ver con este aparato televisión de las más alta definición tridimensional. Si desea más información al respecto, puede contactar a ventas@stoes.com.ec

Antes de despedirnos, quisiéramos felicitar la labor del US Chamber of Commerce de la embajada de los Estados Unidos, quienes hicieron posible que varios empresarios ecuatorianos estuviéramos presentes sin costo alguno en la feria y en algunos de sus cursos de capacitación. Aprovechamos la oportunidad para invitar a todos los empresarios ecuatorianos interesados a participar en el Infocomm 2012 que se celebrará en el mes de junio en las Vegas.

 

 

Stoes Traducciones Ecuador

Stoes Traducciones Ecuador Equipos Audiovisuales


Categories

Pages

  • STOES
Directorio de Enlaces